
roca 4
Los incendios quemaron los eucaliptos y la maleza que envolvía a la Pedra das Ferraduras de Fentáns; ahora podemos vistar una nueva rocas con grabados.
Insistir en la ubicación magnífica del pequeño santuario calcolítico,frente al gran meandro del Lérez; ............. vemos San Xurxo y Sta. María de Sacos, vemos el sitio de Laxe das Rodas ,tal vez el ejemplo mas emblemático del geometrismo circular clásico; en lo alto del meandro, en la dirección S-SE aproximada que indica la cresta con pías naturales de la roca 4, detrás de ella está la Pedra das Ferraduras


roca1 (pedra das ferraduras)
.......al descender un poco está la roca de los grabados,..ahora los eucaliptos dificultan la visión de Sta María de Sacos .

roca1
La parte alta es muy horizontal .. tiene muchas huellas de carneros(?).....y al menos una forma circular

roca1
La cara Oeste es muy vertical y tiene una escena con varios ciervos pero solo vemos hoy a uno, el muy principal, ..............yo veo dos acontecimintos; que ocurren de abajo a arriba; el último lo refiere un cuchillo demasiado grande (se representan así de tamaño en sitios emblemáticos de las armas como Auga da Laxe, Dumbría o Conxo. ).
El antropomorfo cilindrico parece sin embargo estar en la escala real del ciervo y sería una una roca cilíndrica y alargada a la que se le ha pintado una cara ;...no está levantada , no está siendo transportada por hombres con cuerdas y rodamientos. Está en libre caida.

roca1 (pedra das ferraduras)

el paleolítico, las poblaciones mesolíticas, el neolítico,........ el megalitismo......... la metalurgia


roca 2
Hacia el Oeste hay una roca con una pía natural y varios grupos de coviñas. Vemos desde ella la Pedra das Ferraduras.........y unos eucaliptos a lo lejos donde está la roca 3 , la roca rescatada de la maleza.

roca 2

roca 3
espectacular roca , ondulada y cruzada por lineas de fractura y erosión. ..en ella hay una intervención minimalista, solo un grabado.......y algunas pisadas de carnero(?)

roca 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario