
Con ayuda de un mapa veremos que solo si nos situamos en el rango del solsticio de invierno(con la amplitud aproximada de 1 mes), podríamos desde estos puntos adivinar la puesta de sol en el mar. Estaríamos en la perspectiva que casi atraviesa longitudinalmente la ría de Pontevedra, y algunos días observaríamos la puesta de sol entre Ons y Onceta. El laberinto de Mogor se orienta a este punto con un azimut de 257º (23 días al Sur del punto equinocial), una línea que prolongada determina con mucha aproximación los lugares rupestres de Tourón y Porteliña de Calvelle.

En esta segunda fotografía se señala el lugar donde están los grabados que vamos a visitar.
Hay franjas y lineas naturales muy largas y paralelas que han sido remarcadas con lineas de cazoletas. Nosotros en esta ocasión no teníamos brújula pero, como los hombres prehistóricos, podemos hacer mediciones con el sol y aproximarnos a saber su dirección.


No hay comentarios:
Publicar un comentario