
Los meandros del Lerez ; Sacos y Campo Lameiro. En el lado inferior izquierdo está el castro da Cividade , y su roca con grabados. He señalizado con puntos redondos otros lugares que al Sur o al Oeste , delimitan la comarca (atalaya de Viascón, Pedra da Boullosa, Rotea de Mendo y la Serpiente del castro de Penalba). Se trata siempre de una sola roca; y de notables grabados.
Con puntos cuadrados los conjuntos mas impotantes de Campo Lameiro.

El meandro de san Xurxo , Laxe das Rodas y el castro da cividade. (vista desde el Norte).Desde la carretera salen dos caminos que luego convergen y llevan al sitio; se pueden ver en la foto de Google.

llegamos al castro desde el Este. En su parte alta hay algunos afloramientos graníticos y gran dominio visual sobre el valle y las montañas de Campo Lameiro. Hacia el Oeste vemos el monte Castrove (referencia geográfica sobre el fondo de la ria de Pontevedra y O Grove ; en sus laderas del Sur están los petroglifos de Poio y el laberinto de Armenteira).




Campo Lameiro consiste en una gran linea de grandes montañas que envuelve a un valle y una montaña mas pequeña que vemos en la fotografia; Desde Fentans y Parades hasta Parada y Montes.Es en esa montaña donde están la gran mayoría de sus grabados rupestres.

La roca de los grabados es espectacularmente plana, pero está escondida en la ladera del castro que da al Sur; solo tiene dominio visual hacia Pontevedra y la desembocadura del Lerez; el Oeste.

Vemos la carretera que sube a Cuspedriños y Cotobade. Vemos al fondo el monte Castrove,

Los motivos son muchos y pequeños; pero es inusual la abundancia de formas cuadrangulares. Esta singularidad ocurre también en la atalaia de Viascon; aparece por tanto en dos lugares que delimitan por el Sur el territorio rupestre de Campo Lameiro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario