En el Norte del Alentejo, y al Norte del Tajo , hay al menos la composición con ciervos y formas circulares que publico de Jorge Oliveira.

Jorge Oliveira
Los ciervos son distintos a todos los que conozco; pero son ciervos; pertenecen a un intento figurativo que surge desde el iconoclata discurso icónico del megalitismo. Hay en la composición otras referencias a los petroglifos gallegos. En el ángulo superior derecho un ciervo y una cierva se oponen por sus piés, algo que ocurre en Poio, en el muy publicado motivo de Laxe das Lebres.
Otros homenajes, presencias de nuestros motivos icónicos son los reticulados que rellenan los cuerpos de algunos animales. La asociación de líneas de algún animal con formas circulares, la cola del ciervo mayor es una espiral.
Los muchos puntos que hay en el dibujo debían ser coviñas, lo que permite pensar en una reutilización de la roca.
La distribución espacial de los petroglifos gallegos es sobretodo atlántica, pues solo son abundantes e importantes en la Rías Bajas , en los alrededores de los fondos de ría o en el valle del Miño. Siempre al Oeste de Orense.
La realidad de este hecho no se ve amenazada por la aparición de mas o menos grupos de grabados al este de Orense; o mas lejos, como estos de Astorga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario